Archivo de Eventos

Presencial

I COLOQUIO DE HISTORIA IPGH 2019

Fecha: 5 y 6 de noviembre de 2019

Lugar: Auditorio de la Academia Nacional de Historia.

Dirigido a: Profesionales, investigadores, estudiantes y público en general interesado o vinculados con la Historia y ciencias afines.

Inscripciones:

El Coloquio tiene un costo de $20 USD que incluye: la última publicación del IPGH en la ciencia Historia, certificado emitido por la Sección Nacional del Ecuador, coffe break y material para los asistentes, el que deberá ser depositado a la Cuenta Corriente a nombre de la Sección Nacional del Ecuador del IPGH No. 8002522404 del Banco General Rumiñahui, si es por transferencia el RUC es: 1768027070001, y si es con papeleta, utilizar las papeletas de Instituciones Públicas, sublínea 140204, enviar comprobante al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con sus datos. Las inscripciones estarán abiertas hasta las 23h00 del lunes 4 de noviembre.

¡IMPORTANTE!

Luego de registrarse le enviaremos un email de confirmación de registro, Por favor no olvide realizar el pago y enviar el comprobante Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con sus datos (Cédula y Nombre) para verificar el mismo, una vez confirmado el pago recibirá otro email con su ticket de ingreso que contiene un código QR el cual debe presentar los dos días del evento ya sea impreso o en digital.

 

Inicio 05-11-2019 2:00 pm
Clausura 06-11-2019 5:30 pm
Cierre inscripción 05-11-2019 2:00 pm
Capacidad: 80
Inscritos 6
Disponibles 74
Precio General $20

Agradecemos su interés en este evento, ya no hay cupos disponibles.
Pronto estaremos publicando otros eventos científicos.

Conversatorio Distribución Geográfica y supervivencia de los principales casos de cáncer en el Ecuador.

Fecha: 13 de septiembre de 14:00 a 19:00 horas.

Lugar: Auditorio José Mejía Lequerica - UCE

Organizadores: Escuela de Enfermería de la UCE y Sección Nacional del Ecuador del IPGH.

Dirigido a: Profesionales, investigadores, estudiantes y público en general interesado en la temática planteada.

Inicio 13-09-2019 2:00 pm
Clausura 13-09-2019 7:00 pm
Cierre inscripción 13-09-2019 12:00 pm
Capacidad: 330
Inscritos 329
Disponibles 1
Precio Gratis

La Rendición de Cuentas es un proceso interactivo para que nuestros usuarios y la ciudadanía en general evalúen la gestión institucional.

La rendición de cuentas comprenderá el periodo de gestión del año fiscal, es decir, 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.

Inicio 27-02-2019 3:00 pm
Clausura 27-02-2019 6:00 pm
Capacidad: 30
Inscritos 17
Disponibles 13
Precio Gratis

VI SIMPOSIO DE HISTORIA IPGH 2018 "El Pasado, Fundamento de una Identidad Colectiva" 

Fecha: 20 y 21 de noviembre de 2018

Lugar: Auditorio de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador.

Dirigido a: Profesionales, investigadores, estudiantes y público en general interesado o vinculados con la Historia y ciencias afines.

Inscripciones:

Las inscripciones no tienen costo y se la realizará a través de la página Web de la SN del Ecuador del IPGH: www.ipgh.gob.ec “VI Simposio de Historia IPGH 2018”. Cada asistente al registrarse obtendrá un ticket con un código QR único, el mismo que será verificado al momento de ingresar al evento en la jornada de la mañana y la tarde cada día.

El Simposio es gratuito, sin embargo si desea un Certificado Físico emitido por la Sección Nacional del Ecuador del IPGH este tiene un valor simbólico de $2,00 usd que deberá ser depositado a la Cuenta Corriente a nombre de la Sección Nacional del Ecuador del IPGH No. 8002522404 del Banco General Rumiñahui, si es por transferencia el RUC es: 1768027070001, y si es con papeleta, utilizar las papeletas de Instituciones Públicas, sublínea 130108.

¡IMPORTANTE! Una vez realizado el pago es muy importante que envíe por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el comprobante adjunto como imagen escaneada o foto indicando su número de cédula y nombres completos para poder confirmar el pago, caso contrario no podemos verificar dicho pago.

 

Inicio 20-11-2018 8:00 am
Clausura 21-11-2018 6:00 pm
Cierre inscripción 20-11-2018 7:00 am
Capacidad: 475
Inscritos 475
Disponibles 0
Precio Gratis
El uso de los datos del radar de apertura sintética (SAR) se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, y ofrece un enfoque medible y analítico de la información en varias industrias sobre un área u objetos de interés. Los datos SAR, adquiridos desde plataformas aéreas y espaciales, permiten la generación de productos bidimensionales o tridimensionales de la superficie de la Tierra. Cuando se combinan con otros datos, el SAR a menudo agrega información crítica a los desafíos analíticos de sus usuarios.

Es así que  La Sección Nacional del Ecuador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia IPGH, en su permanente y trascendental misión dedicada a la generación y transferencia de conocimiento especializado en las áreas de Cartografía, Geografía, Historia y Geofísica en Ecuador y América, junto a Geospace Solutions, invitan al público interesado a la mañana científica cuyo propósito principal será  dar a conocer  sobre el uso de datos de radar de apertura sintética (SAR) con ENVI SARscape, un enfoque medible y un desafío analítico en la planificación y gestión del territorio.
 
Además de las conferencias, habrá stands promocionales de las instituciones participantes en el hall afuera del auditorio.
 
Evento gratuito, para participar por favor regístrate.
 
¡CUPOS LIMITADOS!
Inicio 15-11-2018 9:00 am
Clausura 15-11-2018 11:00 am
Cierre inscripción 15-11-2018 8:00 am
Capacidad: 200
Inscritos 72
Disponibles 128
Precio Gratis