Archivo de Eventos
Presencial

Ecuador se consolida como pionero al proponer el Grupo de Trabajo Estudios Transversales de Género, creado el 27 de octubre de 2017, durante la 21 Asamblea General de autoridades del IPGH en Panamá, y compromete al país a liderar esta línea de trabajo para el periodo 2017-2021.
El evento científico contará con la participación de académicos y activistas que abordarán los ejes temáticos: geografía feminista, geografía y feminicidios, migración y género, entre otros. Esto con la finalidad de generar espacios de difusión y diálogo que amplíen el debate en torno a la dinámica de los géneros dentro de los estudios de la Geografía.
El evento cuenta con el apoyo del área de Educación Continua de la Carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana.
Evento gratuito, para participar por favor regístrate.
Inicio | 17-07-2018 3:00 pm |
Clausura | 17-07-2018 5:30 pm |
Cierre inscripción | 17-07-2018 12:00 pm |
Capacidad: | 250 |
Inscritos | 205 |
Disponibles | 45 |
Precio | Gratis |

I SIMPOSIO NACIONAL SOBRE ESTUDIOS HISTÓRICOS ANCESTRALES
SOLSTICIUM - Mestizaje y Simbolismo del Rito Popular Sagrado
Solsticium se traduce como un reto para los presentes y futuros investigadores de las ciencias sociales y particularmente, hacia una historiografía renovada desde nuevos enfoques académicos los cuales, a su vez, motiven ni siquiera a una afición por la riqueza del patrimonio histórico-cultural antropológico andino, sino también al aprendizaje de amplios sectores de las humanidades y las demás ciencias convergentes.
Inicio | 21-06-2018 8:00 am |
Clausura | 21-06-2018 1:30 pm |
Cierre inscripción | 20-06-2018 8:00 pm |
Capacidad: | 400 |
Inscritos | 400 |
Disponibles | 0 |
Precio | Gratis |

La Sección Nacional del Ecuador del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, invita a toda la ciudadanía a la Conferencia Científica Distribución Geográfica del Cáncer en el Ecuador, que se realizará el día jueves 14 de junio de 2018, de 09:00 a 10:00 en el Auditorio 4 de la Torre 1 de la PUCE - Quito.
Antecedentes:
La Geografía de la Salud es una de las ramas de la geografía que nos permite estudiar la relación entre el espacio y la salud, es decir que a partir de comprender la distribución geográfica de las enfermedades comprender los aspectos físicos, ambientales etc. que pueden estar influyendo en una población para dar origen o propagación de las enfermedades.
Inicio | 14-06-2018 9:00 am |
Clausura | 14-06-2018 10:30 am |
Capacidad: | 100 |
Inscritos | 0 |
Disponibles | 100 |
Precio | Gratis |