Archivo de Eventos
En línea

Objetivo del Webinar
- Instruir a los participantes sobre los pasos que deben realizar para postular en la Convocatoria PAT-IPGH 2022.
- Capacitar sobre cómo redactar una propuesta viable y elegible para presentar a la Convocatoria PAT-IPGH 2022.
- Brindar tips que pueden usar los postulantes en la formulación de propuestas.
- Compartir experiencias sobre la formulación de los proyectos.
Resumen del tema a presentar
La Sección Nacional del Ecuador, se complace en presentar a la ciudadanía un taller guía para la correcta presentación de propuestas de proyectos elegibles a la convocatoria de Asistencia Técnica IPGH 2022
Inicio | 22-01-2021 2:30 pm |
Clausura | 22-01-2021 4:30 pm |
Cierre inscripción | 22-01-2021 11:00 am |
Capacidad: | 90 |
Inscritos | 80 |
Disponibles | 10 |
Precio | Gratis |

Resumen del tema:
La presente ponencia discute sobre los valores representativos de la fiesta, el teatro de la autoridad, así como los aspectos sincréticos de la celebración barroca-mestiza en el espacio andino quitense, y su evolución hacia los albores del siglo XIX. Por otra parte, se aborda aquella “fiesta de los sentidos” al profundizar sobre los aspectos cotidianos que se reflejaron dentro del fenómeno festivo hispanoamericano.
Sobre el expositor:
Santiago Paúl Yépez, Investigador ecuatoriano. Doctorando en Historia de América por la Universidad de Sevilla, Máster en Historia de Europa a América por la Universidad de Granada y Máster en Estudios Americanos por la Universidad de Sevilla. Ha realizado la mayor parte de sus investigaciones en varias estancias en el Archivo General de Indias; especializado en imaginarios sociales, pensamiento ilustrado, vida cotidiana, fiesta barroca y la didáctica de la historia.
Inicio | 27-11-2020 12:30 pm |
Clausura | 27-11-2020 1:15 pm |
Cierre inscripción | 27-11-2020 12:00 pm |
Capacidad: | Ilimitado |
Inscritos | 18 |
Precio | Gratis |

La Sección Nacional del Ecuador, del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, invita a la ciudadanía, al Taller Intercomisiones IPGH 2020, espacio multidisciplinario, que aprovecha las coyunturas para la reflexión académica y la difusión de conocimientos científicos y técnicos, en torno a la problemática generada por el COVID 19 y la medida de confinamiento social, así como las consecuencias para el desarrollo del trabajo académico e investigativo, individual e institucional, durante este tiempo.
El Taller, está organizado en cuatro temáticas que corresponden a cada una de las ciencias del IPGH, por lo que se llevará a cabo del 10 al 13 de noviembre en horario matutino.
Para conocer la programación, por favor descargue el itinerario de conferencias.
Inicio | 10-11-2020 9:00 am |
Clausura | 13-11-2020 11:00 am |
Cierre inscripción | 13-11-2020 8:00 am |
Capacidad: | Ilimitado |
Inscritos | 183 |
Precio | Gratis |

Webinar: La Planificación Espacial Marina-Costera y los Intereses Marítimos del Ecuador.
Organiza: La Sección Nacional del Ecuador del IPGH y la Dirección General de Intereses Marítimos - Armada del Ecuador.
Resumen del tema a presentar:
La comprensión de la importancia que tiene el mar en los sistemas de regulación climática, de provisión de alimentos, transporte, energía, turismo y muchos otros, junto al entendimiento de que los recursos y el uso del espacio que se da al mar son finitos; ha permitido contextualizar herramientas técnicas como la Planificación Espacial Marina y Costera, que se orientan al fomento de una Economía Azul Sostenible, en marco de los intereses marítimos de cada Estado.
Expositor:
CPCB-IG David Carranza Rueda
Oficial de la Armada del Ecuador en el grado de Capitán de Corbeta, ha ejercido funciones en el Instituto Oceanográfico de la Armada, en el sector de Espacios Acuáticos en la provincia de Esmeraldas y Guayas, ha prestado servicios en la Secretaría Técnica del Mar como Director de Política Intersectorial del Mar, también en el Instituto Espacial Ecuatoriano como Director de Transferencia de Conocimiento, y actualmente se encuentra en la Dirección General de Intereses Marítimos como Director de Desarrollo Marítimo Nacional. Es Ingeniero Geógrafo de la Escuela Politécnica del Ejercito, tiene un diplomando en Planificación Espacial Marina de la Universidad Internacional de Andalucía en Huelva-España, y es Master en Ciencias del Recurso Hídrico de la Universidad Sungkyunkwan en Suwon-Corea del Sur.
Inicio | 23-10-2020 10:30 am |
Clausura | 23-10-2020 11:30 am |
Cierre inscripción | 23-10-2020 9:30 am |
Capacidad: | Ilimitado |
Inscritos | 52 |
Precio | Gratis |

Webinar: Determinación del Pie de Talud y Trazado del Límite Exterior de la Plataforma Continental, en el Flanco Norte de la Cordillera Submarina de Carnegie.
Organiza: La Sección Nacional del Ecuador del IPGH y el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada INOCAR
Resumen del tema a presentar:
El siguiente tema muestra la metodología y productos generados para determinar los puntos de pie de talud y el trazado del límite exterior de la plataforma continental ecuatoriana del flanco norte de la cordillera submarina de Carnegie, en función de las condiciones jurídicas contenidas tanto en el Artículo 76 de la Convemar como en las Directrices Científicas y Técnicas CLCS/11.
Expositor:
Ing. Lourdes Muñoz-Heredia
Ingeniera en Geología, Escuela Superior Politécnica del Litoral
Experto en Sistemas de Información Geográfica, Universidad Internacional de Andalucía
Magister en Sistemas de Información Geográfica, Universidad San Francisco de Quito.
.
Inicio | 25-09-2020 11:00 am |
Clausura | 25-09-2020 12:00 pm |
Cierre inscripción | 25-09-2020 10:30 am |
Capacidad: | Ilimitado |
Inscritos | 39 |
Precio | Gratis |