Archivo de Eventos

En línea

Objetivo del Webinar
Explicar la Técnica de la Teledetección y la forma de interactuar entre los segmentos espacial y terrestre, específicamente la Estación Cotopaxi.

Resumen del tema a presentar
- Segmento Espacial
- Segmento Terrestre
- Antena 10 m de la Estación Cotopaxi
- Sistemas de adquisición, grabación y pre procesamiento de la Estación Cotopaxi

Breve resumen del expositor
- Ingeniero Electrónico (ESPEL)
- Diplomado Superior en Redes Digitales Industriales (ESPEL)
- Especialista en Teledetección (IGM)
- Experiencia laboral: Ex CLIRSEN e IEE
- Encargado del Sistema de Adquisición de Datos Satelitales de la Estación Cotopaxi

Inicio 25-05-2022 10:00 am
Clausura 25-05-2022 11:30 am
Cierre inscripción 25-05-2022 10:00 am
Capacidad: 90
Inscritos 26
Disponibles 64
Precio Gratis

SIMPOSIO ON LINE: EL IPGH HABLA DEL BICENTENARIO

Los procesos de la independencia ecuatoriana a debate.

Este simposio organizado por la Comisión de Historia de la Sección Nacional del Ecuador, busca contribuir en la rememoración del bicentenario de la batalla del Pichincha y los procesos locales que explican por qué la independencia ocurre en 1822. Los destacados expositores que participan, darán a conocer sus investigaciones y pondrán en discusión sus posturas historiográficas, así como varios de los puntos fundamentales para entender cómo se construyó el estado del Ecuador a partir de la crisis política de 1808 y la desintegración de Colombia.

Mesa I:  Los tumultuosos años de la crisis política 1809-1822

Mesa II: ¿Cuándo se consumó la independencia? Lecturas y críticas

Inicio 13-05-2022 11:00 am
Clausura 13-05-2022 3:30 pm
Cierre inscripción 13-05-2022 11:00 am
Capacidad: 90
Inscritos 43
Disponibles 47
Precio Gratis

Objetivo:

Dar a conocer la metodología de zonificación agroecológica de cultivos en condiciones naturales, generada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Expositor:

Mgs. Blanca Simbaña, Ingeniera Geógrafa y del Medio Ambiente, Magister en Gestión Ambiental, Especialista en Teledetección Aplicada a la Observación e Información Territorial,  con experiencia en análisis y modelamiento SIG con aplicaciones en agricultura, monitoreo satelital agrícola, he participado en varios proyectos de generación de información geográfica a nivel nacional.

 

Inicio 25-04-2022 10:00 am
Clausura 25-04-2022 11:00 am
Cierre inscripción 25-04-2022 10:00 am
Capacidad: 90
Inscritos 30
Disponibles 60
Precio Gratis

Objetivo:

Aportar a las conmemoraciones por el bicentenario de la independencia patria, con la presentación de uno de los principales hechos de armas dentro de la campaña libertaria.

Expositor:

Dr. Álvaro Mjía Salazar, Miembro de la Comisión de Historia del IPGH Ecuador, de la Academia Nacional de Historia de Ecuador, de la Academia Ecuatoriana de Historia Eclesiástica, etc. Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Procurador y docente del Área de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

 

Inicio 14-04-2022 3:00 pm
Clausura 14-04-2022 4:00 pm
Cierre inscripción 14-04-2022 3:00 pm
Capacidad: 90
Inscritos 26
Disponibles 64
Precio Gratis

Objetivo:

Compartir experiencias de otros países miembros del IPGH, para la formulación, consolidación y envío de propuestas de proyectos en el marco de la convocatoria PAT IPGH en sus tres modalidades: Capacitación, Investigación y Semilla.

Expositores:

- Dr. Enrique Pérez Prada

Director del Centro de Cartografía Táctil de Chile.

- Dra. Celine Jacquin

Responsable de América Latina para Humanitarian Openstreetmap Team.

- Dr. Juan Carlos Villegas

Investigador- Sección Nacional de Perú.

- Dra. Sandra Olivero Guidobono

Docente investigadora- Universidad de Sevilla.

Moderadora:

- Mgs. María José Vizcaíno G.

Coordinadora- Gestión Técnica Científica- Sección Nacional del Ecuador.

Inicio 04-04-2022 10:00 am
Clausura 04-04-2022 12:00 pm
Cierre inscripción 04-04-2022 10:00 am
Capacidad: 90
Inscritos 50
Disponibles 40
Precio Gratis