Archivo de Eventos
En línea

Análisis del riesgo por caída de ceniza en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo.
Objetivo Webinar
Presentar la metodología utilizada en la territorialización del riesgo por caída de ceniza en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo.
Inicio | 21-11-2023 10:00 am |
Clausura | 21-11-2023 11:00 am |
Cierre inscripción | 21-11-2023 10:00 am |
Capacidad: | 100 |
Inscritos | 0 |
Disponibles | 100 |
Precio | Gratis |

Movilidad humana y gobernanza actual en América y Europa.
Objetivo Webinar
El webinar tiene como objetivo presentar al público más amplio una panorámica de la actual gestión migratoria en América y en Europa. Este evento da continuidad a otros eventos que sobre la movilidad humana hemos presentado desde 2020.
Inicio | 18-10-2023 11:00 am |
Clausura | 18-10-2023 12:00 pm |
Cierre inscripción | 18-10-2023 11:00 am |
Capacidad: | 100 |
Inscritos | 42 |
Disponibles | 58 |
Precio | Gratis |

Criollos y Peninsulares: una falsa fractura social.
Objetivo Webinar
El webinar tiene como objetivo presentar al público una perspectiva nueva sobre las relaciones político sociales entre criollos y peninsulares durante el siglo XVII en la Real Audiencia de Quito y las tensiones entre la política imperial de los Habsburgos y los intereses locales.
Inicio | 30-06-2023 10:00 am |
Clausura | 30-06-2023 11:00 am |
Cierre inscripción | 30-06-2023 11:00 am |
Capacidad: | 300 |
Inscritos | 25 |
Disponibles | 275 |
Precio | Gratis |

Una aproximación interdisciplinaria a los estudios regionales: Historia, Arqueología y Sociología.
Objetivo
Esta mesa redonda busca generar un debate sobre las regiones y el impacto que su estudio puede tener en diferentes disciplinas, como son la historia, la arqueología y la sociología. A través de una discusión abierta, tiene por objetivo llegar a un público amplio mostrando cómo los estudios regionales son entendidos actualmente, cómo pueden ser reinterpretados, y de qué manera estas disciplinas interactúan en la investigación.
Inicio | 20-06-2023 10:30 am |
Clausura | 20-06-2023 4:30 pm |
Cierre inscripción | 20-06-2023 4:30 pm |
Capacidad: | 300 |
Inscritos | 65 |
Disponibles | 235 |
Precio | Gratis |

Sesión 5 Levantamiento fotogramétrico para la obtención de línea de costa en la carta IOA 10702-Puerto El Morro, Sesión 6 Estudio del Evento Cálido El Niño en Ecuador y clausura del Seminario INOCAR: Hidrografía sustentando el modelo digital del Océano
Objetivo S5
Difundir los trabajos dentro del ámbito geoespacial que se realizan para la definición de línea de costa a nivel nacional y que aportan a la generación de la carta náutica de papel y electrónica. Autor: José Granda Zambrano, Diana Yánez.
Objetivo S6
Difundir la importancia del estudio y evaluación de las condiciones océano atmosféricas para el monitoreo y del evento cálido El Niño en Ecuador. Autor: TNNV-SU Michael Linthon Alvarez.
Inicio | 08-06-2023 10:00 am |
Clausura | 08-06-2023 11:00 am |
Cierre inscripción | 08-06-2023 11:55 am |
Capacidad: | 300 |
Inscritos | 123 |
Disponibles | 177 |
Precio | Gratis |